Observamos la figura de Alejandro como si fuera un enigma. ¿Quién eres Alejandro? Se pregunta el propio personaje la noche antes de la famosa batalla del río Hidaspes. Esa es la pregunta que obligatoriamente nos hemos hecho también para abordar esta tragedia histórica ¿Quién fue este hombre que veinticinco siglos después de su muerte nos sigue fascinando?
Lo que sí parece estar claro es que Alejandro se parecía demasiado a nosotros, a nuestro conflicto de hombres y mujeres contemporáneos. Ahora, las fronteras son otras pero nuestro anhelo de traspasarlas, de ir más allá, es idéntico al del rey macedonio. Nuestras historias de amor no distan tanto de aquellas pasiones que ahora se ven como lejanas. Todos, en pequeña o gran medida, buscamos, como Alejandro, un cachito de gloria y el triunfo en nuestras pequeñas conquistas cotidianas. Hoy, como antaño, la batalla por el poder continúa. Los poderosos siguen queriendo conquistar al otro para proclamarse, finalmente, dueños del mundo. Y para los que no somos poderosos la respuesta a la gran pregunta sigue sin responderse: ¿Vivir cómo esclavos o morir defendiendo nuestra dignidad como seres humanos?
Luis Luque
Imágenes
(click para descargar)
Vídeo
Prensa
Alejandro Magno dignifica la política en Mérida
David Vigario, El Mundo, 14/07/2016
Porque la dirección de la obra que ejecuta Luis Luque para la representación de Alejandro Magno es sencillamente espectacular. Su relato atrapa al espectador de principio a fin, resolviendo la nada sencilla trama que representó la histórica batalla -la última- del legendario rey macedonio en su conquista de la India.
“Alejandro Magno”: Conquista lograda
Alejandro Reche Salas, XYZ diario,
El actor sevillano compone un Alejandro Magno heroico y humano a la vez, mostrando que tras esa robusta coraza hay un ser lleno de dudas, contradicciones y debates internos. Todo ello Gómez lo transmite con un aplomo absoluto y tiene momentos sublimes como el monólogo mirando al cielo o la sensual escena con el personaje de Diana Palazón, en su sexta colaboración juntos entre teatro y televisión.