‘Invierno de luna alegre’, de Paloma Pedrero

Facebook Twitter YouTube Instagram
Estrenada en 1989. Ustedes saben que una obra es como un hijo (lo decimos todos). ¿Qué podría decir de mi niño que sea objetivo? Nada. Por eso les contaré otra cosa, les diré cómo surgió "Invierno de Luna Alegre" y les diré también lo que es ahora, lo que ustedes van a ver. "Invierno..." surge de una historia de amor, claro. Iba yo caminando por una calle helada y sonó un pasodoble, un hombre con una gorra tocaba una trompeta helada, le observé y sentí el sueño guapo, la magia, el misterio, la emoción: el Teatro. Me puse mi sombrero de maga y empezaron a salir personajes. Ellos, gente de la calle como usted y como yo, contaron la historia: Olegario se vistió de torero, y yo, que nunca había ido a los toros, sentí una súbita afición. Reyes se metió en un subterráneo de Vallecas y me habló de rock duro, y a mí, que no me gustaba, empezó a interesarme. Víctor apareció tan guapo...; seguían los personajes saliendo del sombrero negro, se encontraban y se quedaban. Ahora les van a conocer. Los actores les han dado su cuerpo y su corazón. Que a través de ellos, el sueño, la magia, el misterio, la emoción... llegue hasta ustedes. Paloma Pedrero

Imágenes

(click para descargar)

Diseño gráfico: David Sueiro  |  Desarrollo: Axel Kacelnik

Versión accesible