Camino a la Meca

Facebook Twitter YouTube Instagram

Una de las principales razones que encuentro para sumarme a un proyecto es saber, o intuir, que será la oportunidad de conocer y compartir experiencias con personas que me conmuevan para siempre. Fui muy afortunado en mi vida en contar con el cariño y la complicidad de artistas inmensos. Fuentes de inspiración.

Me enamoré de Lola Herrera encuentro tras encuentro. Fascinado con su carisma. conmovido por su lucidez, alucinado por su curiosidad y su deseo.

Se trataba entonces de encontrar un material que estuviera a la altura de semejante mujer, que representara de alguna manera todo aquello de lo que ella deseaba hablar. Y yo con ella.

El camino a la Meca, de Athol Fugard, se inspira en una mujer real, Helen Martins, que se rebeló contra todos los estamentos de su época. Un ser que persigue el deseo, la luz de la inspiración que no corresponde a ninguna edad ni a ninguna generación. Alguien que prefiere las preguntas a las certezas, que valora su libertad y su autonomía enfrentando a su tiempo y al mundo que la rodea.

Al leerla escuche la voz de Lola latiendo en cada texto. Sin trascendencias flota en el aire las ganas de vivir con libertad y de hacerlo intensamente.

Deseábamos conformar un elenco con el que el viaje fuera enriquecedor y placentero, porque todos sentimos que esta será una experiencia del todo transformadora.

Honrado y entusiasmado por este nuevo proyecto que creo que va a quedar en la mente y en los corazones de los que lo hacemos y en cada uno de los espectadores que nos acompañen.

Claudio Tolcachir

Imágenes

(click para descargar)

Vídeo

Tráiler Camino a La Meca

Prensa

La luz de Lola Herrera pone en pie Avilés

Paula G. Lastra, MI OVIEDO

"Acompañada de una magistral Natalia Dicenta, madre e hija convirtieron el Palacio Valdés de nuevo en un lugar de confesión y sueños, donde la luz, esa luz, todo lo puede y todo lo vale".

"Siempre es una delicia disfrutar de la luz de una las últimas grandes damas del teatro español".

(leer más)

Estirpe de teatro

José María Caso, EL COMERCIO

“La irreductible Lola Herrera encaja perfectamente en las tramas y la acción”.

“Talento contemporáneo y genial de Natalia Dicenta”.

(leer más)

Descargar Archivo

Lola Herrera pone en pie a Avilés

Saúl Fernández, LA NUEVA ESPAÑA

"Una Lola Herrera en estado de gracia"

Descargar Archivo

"Camino a la Meca", la seducción de un bello y amable canto a la libertad

Pablo Antón, EL COMERCIO

"Una obra plena de intensidad avalada por el extraordinario trío actoral que la sostiene y un drama capaz de llegar directamente al corazón del espectador con su carga humana".

"Un bello y amable canto a la libertad"

"Impresionante la magia de Herrera en escena y su bonito mano a mano con Natalia Dicenta y un gran Carlos Olalla".

Descargar Archivo

Camino a la Meca: Entre luces y sombras, un reflejo teatral de la lucha por la autonomía en la vejez

Alberto Sanz Blanco, MASESCENA

"Camino a la Meca es un conmovedor testimonio sobre la vejez, la libertad y la soledad, envuelto en una puesta en escena de gran carga simbólica".

"Traer Camino a la Meca a los escenarios españoles es un acierto mayúsculo. No es una obra de repertorio habitual ni una pieza que el público tenga en la memoria colectiva. Pero ahí radica su belleza y su mérito: rescatar una historia que, sin embargo, resuena con una fuerza universal".

"La actriz vallisoletana encarna a Helen Martins con una sensibilidad extraordinaria, dibujando con precisión cada matiz de una mujer que ha pasado su vida luchando por su libertad y su arte. Su voz, cálida y poderosa a la vez, sostiene la fragilidad de su personaje sin perder la firmeza de una mujer que se ha enfrentado al mundo".

(leer más)

Diseño gráfico: David Sueiro  |  Desarrollo: Axel Kacelnik

Versión accesible