- 2018
- Premio Pop Eye 2018 a Jesús Cimarro por su trayectoria como productor teatral y Director del Festival Internacional del Teatro de Mérida
- Premio Unión de Actores y Actrices 2018 Mejor actriz secundaria de teatro a María Isasi por la obra "La Orestíada", representada en la 63ª Edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida en 2017
- 2017
- Premio Unión de Actores 2017 a Mejor Actriz Secundaria a María Isasi por ‘La Orestíada’
- Premio Arias Montano al Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida por ser referente cultural en Extremadura
- Premio Somos Cultura a Jesús Cimarro por la gestión del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida
- 2016
- Premio Ercilla 2016 a Jesús Cimarro a la Mejor Labor Teatral.
- Premio Promoción Turismo Cultural a Festival de Teatro Clásico de Mérida concedido por La Razón en Junio 2016.
- Premio mejor interpretación femenina Festival Palencia 2015 a Concha Velasco por “Olivia y Eugenio”
- Premio Jose Estruch de Alicante 2016 a La Mejor Interpretación Femenina a Adriana Ozores por “Atchuusss!!!”
- Premio José Estruch de Alicante 2016 a La Mejor Actriz de Reparto a Consuelo Trujillo por “Medea”
- 2015
- Premio Valle Inclán 2015 otorgado por El Cultural de El Mundo a Concha Velasco por su trabajo en “Hécuba”.
- Premio Teatro De Rojas 2015 a Mejor Interpretación Femenina para Maria Galiana por “Conversaciones con mamá”.
- Premio Xxvi Festival de Teatro Ciudad De Palencia A Mejor Interpretación Femenina para Concha Velasco por “Olivia y Eugenio”
- Premio Mejor De Teatro De Madrid 2015 a Quino Falero por “De mutuo desacuerdo” Mejor Dirección.
- Premio Mejor De Teatro De Madrid 2015 a Fernando J. López por “De mutuo desacuerdo” Mejor Autor.
- Premio Cit 2015 (Centro de Iniciativas Turísticas de Mérida) a Jesús Cimarro por su labor como director del Festival de Teatro Clásico de Mérida
- Premio Ercilla 2015 a Héctor Alterio por toda su Trayectoria Artística
- Premio Ercilla 2015 a Consuelo Trujillo Mejor Interpretación Femenina Por “Medea”
- Premio Max de Honor 2015 a Lola Herrera
- 2014
- VII Premio de Teatro Antero Guardia del Ayuntamiento de Ubeda a La Actriz Concha Velasco.
- Premio Ceres 2014 a La Trayectoria Profesional a Concha Velasco.
- Premio Ceres 2014 Juventud a María Ordóñez por "El Eunuco"
- Premio Ceres 2014 del Público Mejor Espectáculo Teatral a "El Eunuco".
- Premio Amigos del Teatro de Valladolid 2014 a Maria Galiana por “Conversaciones Con Mamá”.
- Premio del Festival de San Javier 2014 del Público Mejor Espectáculo Teatral "El Eunuco".
- Premio Ercilla 2014 a Mejor Intérprete Femenina a María Galiana por “Conversaciones Con Mamá”.
- Premio Ercilla 2014 a Mejor Intérprete Masculino a Sergio Peris-Mencheta por “Julio César”.
- 2013
- Premio Ceres 2013 a Mejor Actor a Emilio Gutiérrez Caba por “Poder Absoluto”, producida por Pentación S.A.
- Premio Ceres 2013 a Mejor Iluminador a Miguel Ángel Camacho por “El Malentendido”, producida por Pentación S.A.
- Premio Ceres 2013 a Mejor Vestuario a Lorenzo Caprile por “El Malentendido”, producida por Pentación S.A.
- Premio Ceres 2013 Premio Juventud a Pedro Chamizo por “Julio César”, producida por Pentación S.A.
- Premio Castilla y León de Las Artes 2013 (Valladolid) en reconocimiento a una “Fructífera, Larga y Meritoria Carrera” a Concha Velasco y Lola Herrera.
- Premios Ercilla 2013 a Mejor Trayectoria para Emilio Gutiérrez Caba.
- Premio Teatro de Rojas 2013 a Mejor Interpretación Femenina para Concha Velasco por “Hécuba”.
- Premio Teatro de Rojas 21013 a Mejor Dirección Escénica para José Carlos Plaza por “Hécuba”.
- Premio Teatro de Rojas 2013 a Mejor Espectáculo de Teatro para Pentación Espectáculos por “Hécuba”.
- 2012
- Premio Ceres del Público Año 2012 a la obra “Electra” producida por Pentación S.A.
- 2010
- Premio del Público del Festival Internacional Otoño de Teatro de Carballo 2010 a “Karaoke”.
- 2009
- Premio Ercilla actriz revelación a Lluvia Rojo por “Don Juan, el burlador de Sevilla”.
- Premio Juan Bravo de Teatro, Música y Danza mejor actriz a Lola Herrera por “Seis clases de baile en seis semanas”
- Premio Juan Bravo de Teatro, Música y Danza mejor actor a Juan José Otegui por “Visitando al Sr. Green”
- 2008
- Premio “El Público” de Canal Sur (RTVA) de Artes Escénicas a Fran Perea por “Don Juan, el burlador de Sevilla”.
- 2007
- Premio Ercilla actor protagonista a Juan José Otegui por “Visitando al Sr. Green”.
- 2006
- Premio Telemadrid a Juan José Otegui por “Visitando al Sr. Green”.
- Premio Ciudad de Palencia a Juan José Otegui por “Visitando al Sr. Green”.
- Premio de la Crítica de Valencia al mejor autor y director por “Al menos no es Navidad”.
- Premio Estrella de la Cultura de Salamanca a Héctor Alterio.
- Premio Teatro de Rojas de Toledo a Pentacion Espectáculos como productora del mejor espectáculo de la temporada por “El precio”.
- 2005
- Premio Ercilla a Juan José Otegui como mejor intérprete de reparto por “El precio”.
- Premio Telón Chivas a José Carlos Plaza como mejor director por “Solas”.
- Premio Villa de Madrid a Juan José Otegui como mejor actor de reparto por “El precio”
- Premio FIT de Cadiz “Atahualpa del Cioppo” a Héctor Alterio.
- Premio Amigos del Teatro de Valladolid a Juan José Otegui por El precio.
- Premio Chivas de Teatro Año a Héctor Alterio por “Yo Claudio”.
- Premio Unión de Actores a Juan José Otegui como mejor actor secundario por “El precio”.
- Premio Unión de Actores a Arantxa Aranguren mejor actriz de Reparto por “Yo Claudio”.
- Premio Unión de Actores a Isabel Pintor mejor actriz Secundaria por “Yo Claudio”.
- Premio Unión de Actores a Hector Alterio mejor actor Protagonista por “Yo Claudio”.
- Premio Max de Teatro a la mejor empresa de produccion privada a Pentacion Espectaculos por “Yo Claudio” y “El precio”.
- Premio Max de Teatro al mejor actor secundario a Juan José Otegui por la obra “El precio”.
- Premio Max de Teatro al mejor actor protagonista a Héctor Alterio por la obra “Yo Claudio”.
- Premio Max de Teatro a la mejor versión teatral por “Yo Claudio” a José Luis Alonso de Santos.
- Premio Ciudad de Palencia a la mejor actriz a Rosa Manteiga por “El precio”.
- 2004
- Premio Amigos del Teatro de Valladolid al mejor actor a Héctor Alterio por la obra “Yo Claudio” de Robert Graves.
- Premio Especial Festival de San Javier para Héctor Alterio por la obra “Yo Claudio” de Robert Graves.
- Premio Trovador a Héctor Alterio por la obra “Yo Claudio” de Robert Graves.
- 2003
- Premio Miguel Mihura a la actriz Ana Labordeta por la obra “23 centímetros” de Carles Alberola y Roberto García.
- Premio Teatro de Rojas de Toledo como mejor texto de autor español vivo a Jordi Galcerán por “Palabras encadenadas”
- 2001
- Premio Teatro de Rojas de Toledo como mejor actor a Carlos Sobera por “Palabras encadenadas”.
- Premio Ercilla al mejor actor Pepón Nieto por la obra “La cena de los idiotas” de Francis Veber.
- 1998
- Premio Miguel Mihura a la actriz Amparo Soler Leal por la obra “Salvajes” de Alonso de Santos.
- 1997
- Premio "Laurel de Oro" a Pentacion Espectáculos por su trayectoria empresarial Radio Turismo Madrid.
- Premio Valladolid Amigos del Teatro a Gerardo Malla por su trayectoria Teatral Valladolid.
- 1996
- Premio Asociación Espectadores de Teatro de Reus a la mejor actriz a Teresa Hurtado por la obra "Hora de visita" Reus.
- Premio Unión de Actores a la mejor interpretación secundaria de teatro a Fernando Conde por "Yonquis y yanquis" Madrid.
- Premio Unión de Actores a la mejor interpretación teatral de reparto a María Álvarez por la obra "Yonquis y yanquis" Madrid.
- Premio a la mejor actriz: Mª Fernanda D'ocon por la obra "Yo me bajo en la próxima, ¿y usted?" Ciudad de Alicante.
- Premio de Teatro Meliá al mejor actor a Rafael Álvarez "El Brujo" por la obra "Anfitrión" Valladolid.
- Premio Valladolid Amigos del Teatro al mejor Autor Alonso de Santos por la obra "Hora de visita" Valladolid.
- Premio Valladolid Amigos del Teatro a la mejor actriz Mari Carrillo por la obra "Hora de visita" Valladolid.
- 1995
- Premio Bombín de Plata para Mª Fernanda D’ocon y Gerardo Malla por “Yo me bajo en la próxima ¿y usted?” Madrid.
- Premio al mejor autor Teatro Rojas de Toledo a Alonso de Santos por la obra "Hora de visita".
- Premio a la mejor actriz: Mari Carrillo por la obra "Hora de visita" Teatro Rojas de Toledo.
- Premio a la mejor actriz: Mari Carrillo por la obra "Hora de visita" Ciudad de Vitoria.
- 1994
- Premio a la mejor actriz: Mari Carrillo por la obra "Hora de visita" Ciudad de Alicante.
- Premio al mejor actor Teatro Rojas Rafael Álvarez "El Brujo".
- Premio Ercilla a la mejor interpretación Masculina: Gerardo Malla por "El último Amante". Bilbao.
- Premio Ercilla a Mari Carrillo por su trayectoria teatral Bilbao.
- Premio al mejor autor: Alonso de Santos por "La Sombra del Tenorio" En Alicante.
- Premio a la mejor interpretación: Rafael Álvarez "El Brujo" por "La Sombra del Tenorio" En Alicante.
- 1993
- Premio Ercilla a Gerardo Malla por su trayectoria teatral. Bilbao.
- Premio a la mejor interpretación: Mónica Cano por "Dígaselo con Valium". Asociación de Espectadores de Alicante.
- 1992
- Premio al mejor espectáculo: "El pícaro". Ciudad de Alicante.
- Premio al mejor director: Gerardo Malla por "El pícaro". Toledo.
- 1991
- Premio a la mejor interpretación: Carles Canut por "Trampa para pajaros". Ciudad de Alicante.
- Premio al mejor espectáculo: "Lazarillo de Tormes". Festival de Almada (Lisboa).
- 1989
- Premio a la mejor interpretación Gerardo Malla por "Pares y Nines" Ciudad de Valladolid.